DoctoradoNutricion

Doctorado en Nutrición

Naturaleza del programaaaaaaaa

Doctorado en Nutrición

  • El programa de la Alianza Interinstitucional para el doctorado en Nutrición de la Universidad Nacional Agraria La Molina cuenta con la participación de instituciones nacionales e internacionales, con el objetivo de formar a 38 doctorantes a tiempo completo.
  • La calidad y sostenibilidad del programa se respaldan con la participación de investigadores internacionales en la plana docente, y se refuerzan mediante estrategias de responsabilidad social y gobernanza efectiva. Este enfoque integral asegura la excelencia académica y la contribución significativa a la investigación en nutrición.
  • El Doctorado de Nutrición no solo contribuirá a la formación académica por excelencia de los becarios, sino que los transformará en actores de cambio que participarán activamente a diferentes niveles como tomadores de decisiones que fomenten acciones prioritarias en beneficio de la nutrición de la población, en especial la más vulnerable.
  • Este fortalecimiento del programa doctoral en UNA La Molina se proyecta como un aporte significativo a la mejora de la seguridad alimentaria nutricional alineada a las necesidades del país.

Plan de estudios

Cursos obligatorios 10 Créditos
Investigación Doctoral en Nutrición 30 Créditos
Cursos Electivos (del programa y complementarios) 24 Créditos
Total créditos 64
Código Curso Pre requisitos Horas teoría Horas práctica Créditos
ZT8033 Bioquímica Metabólica Bioquímica o equivalente 3 0 3
ZT8032 Fisiología Nutricional Fisiología Animal/Humana o equivalente
Bioquímica o equivalente
3 0 3
ZT8041 Metodología de la Investigación Científica Doctoral en Nutrición Aprobación del Comité Consejero 2 0 2
ZT8042 Proyecto de Tesis Doctoral en Nutrición Aprobación del Comité Consejero 2 0 2
ZT8026 Investigación Doctoral en Nutrición Aprobación del Comité Consejero 0 0 30
TOTAL CRÉDITOS 40
Código Curso Pre requisitos Horas teoría Horas práctica Créditos
ZT8033 Bioquímica Metabólica Bioquímica o equivalente 3 0 3
TOTAL CRÉDITOS 40
Código Curso Pre requisitos Horas teoría Horas práctica Créditos
ZT8033 Bioquímica Metabólica Bioquímica o equivalente 3 0 3
TOTAL CRÉDITOS 40

Admisión

Requisitos de ingreso

El Código del Postulante es el número de su DNI validado por el Sistema de Inscripción Virtual para el Banco.

Realizar su Inscripción en el Sistema de Inscripción en Línea Ingresa Aquí

  • Registro virtual para obtener código de postulante y abonar el derecho de admisión.
  • Certificado de estudios de maestría con promedio ponderado acumulado mínimo de 14 (acorde con su universidad de origen) y/u orden de mérito en copia legalizada por la universidad de origen.
  • Grado académico de Magister Scientiae (Mg.Sc.), maestro o su equivalente en copia legalizada por la universidad de origen y estar registrado por la autoridad competente (SUNEDU para nacionales y sus equivalentes para los extranjeros).
  • Acreditar conocimiento del idioma inglés.
  • Carta de aceptación de un docente-investigador adscrito a la EPG para ser su asesor de tesis doctoral.
  • Perfil de proyecto de investigación con una extensión mínima de 3 páginas a un máximo de 6 páginas. Pautas de Redacción
  • Currículo vitae documentado.
  • Copia del documento de identidad.
  • Dos cartas de recomendación firmadas por docentes investigadores con grado avanzado.
  • Constancia de inscripción virtual.
  • Otros requisitos fijados por el programa de doctorado y la EPG.

BANCO DE CRÉDITO Nº CTA.CTE: Admisión EPG (193-1585157-0-85)

Nota

Luego del pago, subir los Documentos escaneados al Sistema y llenar los formularios hasta obtener la Constancia de Inscripción Virtual de Admisión (presentar solamente en físico los Certificados y Diploma de Grado “fedateados” a la Oficina de Admisión o entregar el día de entrevista).

La Constancia de Inscripción Virtual impresa o el digital en su celular será la evidencia de haber cumplido su inscripción en línea.

Proceso de evaluación

La evaluación para la admisión al Programa Doctoral contempla los siguientes:

  • Revisión y Evaluación de Expedientes

    La selección de los postulantes estará a cargo del Comité Académico del Doctorado, integrado por tres representantes de las áreas de investigación, quienes revisarán los expedientes y realizarán las entrevistas (*).

  • Entrevista a los Postulantes

    Las entrevistas pueden ser presenciales o virtuales y están destinadas a conocer los intereses y perspectivas profesionales y académicas de los postulantes. La fecha, lugar y hora de la entrevista presencial se comunicará a través de los correos registrados en la plataforma de postulación, debiendo los postulantes acudir con puntualidad.

El Programa Doctoral en Nutrición de la Universidad Nacional Agraria La Molina, es el encargado de informar la relación de postulantes admitidos al programa doctoral y la lista de becarios PROCIENCIA, ambos según orden de mérito; siendo la lista de becarios publicada por PROCIENCIA a través de sus redes de comunicación.

El CONCYTEC y el Programa PROCIENCIA se reservan el derecho de solicitar a los postulantes los documentos probatorios de las declaraciones juradas presentadas en el presente concurso cuando lo considere pertinente, manteniendo el principio de equidad para todos los postulantes.

(*) Un representante de PROCIENCIA podrá participar en alguna de las etapas del proceso de evaluación del programa doctoral de la Alianza con voz, pero sin voto

Proceso de evaluación

a. Para el desarrollo del proyecto de investigación de cada becario se tiene un aproximado de S/ 145,000 soles que permite cubrir:

  • Pago de servicios de análisis de laboratorio especializados y de trabajo de campo.
  • Pasajes y viáticos para que el becario pueda realizar pasantía internacional por 4 semanas en una de las universidades extranjeras asociadas al programa
  • Adquisición de materiales e insumos para ejecución de la tesis.
  • Cobertura de gasto para publicación de un artículo en revista de alto impacto Q1

b. Cada becario recibirá un estipendio mensual por 36 meses de S/. 6,500, otorgado por PROCIENCIA así como cobertura del total de pago por derechos en enseñanza.

Se debe tener en consideración que, no se financiará ningún tipo de beneficio social o costo laboral con el financiamiento otorgado por PROCIENCIA y que se encuentra excluida la utilización de los fondos del estipendio para el pago de indemnizaciones de cualquier especie y en especial las derivadas de las relaciones laborales.

Rubros financiables

Los recursos monetarios que aporta el Programa PROCIENCIA sólo podrán ser utilizados para financiar actividades y acciones de la propuesta seleccionada.

Rubro % máximo referencial del monto financiado por PROCIENCIA para este rubro Descripción
Manutención Sin porcentaje máximo Comprende los gastos directamente relacionados con el sostenimiento básico de la persona (principalmente el gasto de alojamiento, alimentación, movilidad local) durante su permanencia en el lugar sede del objeto del beneficio otorgado o desplazamiento relacionado con él.
Seguro de salud 5% Comprende la cobertura de salud el becario durante el desarrollo de su actividad.
Pensión 10% Comprende aportes facultativos al sistema de pensiones

Gastos excluidos

Los gastos considerados en este apartado y otros aspectos sobre el financiamiento, pueden visualizarse con mayor detalle en las Bases Integradas, a través del siguiente enlace:

https://prociencia.gob.pe/wp-content/uploads/2024/convocatorias/Becas%20en%20Programas%20de%20Doctorado%20en%20 Alianzas%20Interinstitucionales/Bases%20integradas%20Becas%20en%20Programas%20de%20 Doctorado%20en%20Alianzas%20Interinstitucionales.pdf

Calendario de convocatorias

Las becas serán otorgadas en una sola convocatoria con dos ventanillas (o cortes).

FECHA DE CIERRE PARA CADA VENTANILLA
2 de marzo de 2024
13:00:00 hora local UTC/GMT
(Primera Ventanilla)
30 de octubre de 2024
13:00:00 hora local UTC/GMT
(Segunda Ventanilla)

Las postulaciones recibidas en ese periodo para el programa doctoral pasarán por un proceso de elegibilidad, evaluación y selección.

La apertura de la segunda ventanilla se realizará sí y sólo sí, la meta del programa doctoral no se ha cumplido en la primera ventanilla.

De tener consultas o dudas respecto al contenido de las bases, puede realizar sus consultas vía telefónica o por correo electrónico a través de la web de Prociencia:
Becas en Programas de Doctorado en Alianzas Interinstitucionales - Prociencia

Líneas de investigación

TEMÁTICA PARA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS PROCIENCIA PARA EL DOCTORADO DE NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Los becarios ejecutarán su tesis doctoral en alguno de los temas siguientes de acuerdo a su interés y perfil profesional. El proyecto de investigación que presenten en la postulación permitirá conocer su preferencia. Al menos 50% de las vacantes están orientados al área de Economía baja en carbono y resilientes al clima.

Mejora de la disponibilidad de alimentos

Áreas

  • Estrategias para la mejora de la sostenibilidad y resiliencia de los sistemas de producción pecuarios para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en las regiones andina y amazónica.
  • Estrategias para la mejora de la sostenibilidad y resiliencia de los sistemas agrícolas para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en las regiones andina y amazónica.

Dirigido a:

Zootecnistas, Agrónomos, médicos, veterinarios y ciencias afines


Bacantes

10 - 15

Utilización y valor nutricional de alimentos

Áreas

  • Diseño y evaluación de programas de intervención nutricional.
  • Seguridad alimentaria y nutricional: Estrategias para su evaluación y mejora.
  • Enfermedades no transmisibles (cáncer, enfermedades mentales, cardiovasculares), sobrepeso, obesidad y enfermedades metabólicas asociadas a la nutrición.
  • Evaluación de la propiedad funcional beneficios nutraceúticos obtenidos de plantas y residuos alimenticios.
  • Evaluación de la concentración de nutrientes y anti nutrientes, absorción y utilización de alimentos animales y vegetales.

Dirigido a:

Médicos, nutricionistas, ingeniero alimentario, químicos farmacéuticos


Bacantes

18 - 20

Acceso físico y económico a los alimentos y su estabilidad

Áreas

  • Desarrollo de políticas para asegurar la integridad y competitividad de la cadena alimentaria.
  • Economía de los alimentos y ambiente.

Dirigido a:

Nutricionistas, zootecnistas, agrónomos y ciencias afines.


Bacantes

4 - 6

Entidades de

Alianza Interinstitucional

  • Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

    Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

    - Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología
    - Facultad de Medicina

  • Universidad Nacional del Centro del Perú

    Universidad Nacional del Centro del Perú

    - Facultad de Zootecnia y Agronomía
    - Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias

  • Instituto Nacional de Salud

    Instituto Nacional de Salud

    - Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN)

Mentorias recientes

No tenemos mentorías recientes

Próximos eventos

No tenemos eventos recientes

Cursos recientes

Productos recientes